Razas Bovinas de Colombia
  • Home
  • Historia
  • BON Blanco Orejinegro
  • Romosinuano
  • Costeño con Cuernos
  • Harton del Valle
  • Sanmartinero
  • Casanareño
  • Caqueteño
  • Chino Santandereano
  • Velasquez
  • Lucerna
  • GANADERIAS
  • LINKS COLOMBIA
  • AMERICA
    • ARGENTINA >
      • San Ignacio
      • Criollo Argentino
      • Limangus
      • LINKS
    • BRAZIL >
      • Caracu
      • Canchim
      • Crioulo Lageano
      • Gir / Gyr
      • Guzerat / Kankrej
      • Indobrasil
      • Montana
      • Nelore / Ongole
      • Purunã
      • Red Sindhi
      • Tabapuã
      • Tropicana / Aquitanica
      • LINKS
    • CANADA >
      • Speckle Park
    • CHILE >
      • Overo Colorado/Clavel Alemán
      • LINKS
    • MEXICO >
      • Sardo Negro
      • Tropicarne
      • LINKS
    • U.S.A. >
      • Barzona
      • Beefmaster
      • Brahman
      • Braford
      • Brangus
      • Florida Cracker
      • Randall Cattle
      • Red Brangus
      • Santa Gertrudis
      • Senepol
      • Stabilizer Adaptado & Makers
      • Texas Longhorn
      • LINKS
    • VENEZUELA >
      • Carora
  • EUROPA
    • REINO UNIDO & IRLANDA >
      • Bovinos en Reino Unido & Irlanda
      • Aberdeen Angus
      • Ayrshire
      • Belted Galloway
      • British Blue
      • British White
      • Chillingham
      • Devon
      • Dexter
      • English Longhorn
      • Galloway
      • Gloucester
      • Guernsey
      • Hereford
      • Highland
      • Irish Moiled
      • Jersey
      • kerry
      • Lincoln Red
      • Luing
      • Red Poll
      • Shetland
      • Shorthorn
      • South Devon
      • Sussex
      • Welsh
      • White Park
      • Whitebred Shorthorn
    • ESPAÑA >
      • Bovinos en España
      • Albera
      • Alistana Sanabresa
      • Asturiana de la Montaña
      • Asturiana de los Valles
      • Avileña Negra
      • Blanca Cacereña
      • Berrenda en Colorado
      • Berrenda en Negro
      • Cachena
      • Caldelá
      • Canaria
      • Cardena Andaluza
      • Lidia / Brava
      • Limiá
      • Mallorquina
      • Marismeña
      • Menorquina
      • Morucha
      • Morucha Negra
      • Murciana Levantina
      • Pajuna
      • Palmera
      • Pirenaica
      • Pallaresa
      • Retinta
      • Rubia Gallega
      • Serrana de Teruel
      • Serrana Negra
      • Terreña
      • Tudanca
    • FRANCIA >
      • Bovinos en Francia
      • Aubrac
      • Bazandaise
      • Blonde d' Aquitaine
      • Charolaise
      • Gasconne
      • Limousine
      • Normando / Normande
      • Parthenaise
      • Salers
      • Tarentaise
    • ALEMANIA >
      • Bovinos en Alemania
      • Simmental Fleckvieh
      • Deutsches Braunvieh
      • Angeln / Angler Rotvieh
      • Rotbuntes Niederungsvieh
      • Schwarzbuntes Niederungsvieh
    • SUIZA >
      • Bovinos en Suiza
      • Braunvieh Suizo
      • Simmental Suizo
    • AUSTRIA >
      • Bovinos en Austria
      • Pinzgauer
    • ITALIA >
      • Chianina
      • Piemontese
      • Marchigiana
      • Maremmana
      • Podolica
      • Romagnola
    • PORTUGAL >
      • Bovinos en Portugal
      • Alentejana
      • Barrosã
      • Mertolenga
      • Minhota / Rubia Gallega
    • BELGICA >
      • Bovinos en Belgica
      • Belgian Blue
    • HOLANDA >
      • Bovinos en Holanda
      • Frisona / Holstein
      • Groningen WhiteHeaded / Groninger Blaarkop
      • Maas-Rijn-IJssel / Meuse-Rhine-Yssel
    • ISLANDIA >
      • Bovinos en Islandia
      • Icelandic
    • NORUEGA >
      • Bovinos en Noruega
      • Norwegian Red
    • RUSIA >
      • Kalmyk / Camulca
    • HUNGRIA >
      • Hungara de la Estepa
  • AFRIKA
    • Afrikander/Afrikaner
    • Bonsmara
    • Boran
    • Dahomey
    • Drakensberger
    • Hugenoot
    • Mashona
    • N'Dama
    • Nguni
    • Sanganer
    • Tuli
    • LINKS
  • AUSTRALIA
    • Australian Friesian Sahiwal
    • Belmont Red
    • Droughtmaster
    • Greyman
    • Lowline Angus
    • Mandalong
    • Murray Grey
    • LINKS
  • ASIA
    • KOREA >
      • Chikso
      • Hanwoo
    • JAPON >
      • Wagyu
    • INDIA / PAKISTAN >
      • Gir / Gyr
      • Kankrej / Guzerat
      • Ongole / Nelore
      • Red Sindhi
      • Sahiwal
  • EVENTOS
  • MULTIMEDIA
  • FORO
  • CONTACTO
  • EMPRESAS
    • COLANTA

MARCHIGIANA

Imagen
MARCHIGIANA

1 ORIGEN

El ganado de las Marcas se ha desarrollado como raza separada en años relativamente recientes. La estirpe indígena se ha mezclado sucesivamente con los tipos Chianina y Podélicos (Pullesa y Romaria). En 1963, se distinguía entre la raza mejorada de las Marcas (Marchigiana gentile) y los tipos montanos menos definidos, aunque estos últimos están disminuyendo progresivamente.

2 DISTRIBUCIÓN, TOPOGRAFÍA Y SUELOS

La raza de las Marcas se encuentra principalmente en las provincias de Ancona, Macerata, Ascoli Piceno, Abruzos, Benevento, Frosinone, Lacio, Campania y las Marcas, pero está distribuida ampliamente en numerosos pequeños grupos en otras zonas.

3 ALIMENTACIÓN Y PRÁCTICAS GANADERAS

Las condiciones en que se cría la raza de las Marcas varían apreciablemente entre las diversas comarcas, desde las llanuras más bajas hasta las laderas de las montañas. En algunas regiones, los cultivos de cereales y leguminosas proporcionan forraje; en otras, depende sobre todo de los pastos naturales y el heno. Se utilizan concentrados en varias formas y cantidades, según las circunstancias.

4 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

El pelo corto es gris claro, en  algunos casos casi blancos, pero es oscuro en la borla de la cola, en las orejas y en las pestañas.

La piel está pigmentada, y la lengua, el hocico y los orificios naturales son negros. La cabeza es corta pero ancha, de perfil rectilíneo. Los cuernos, de tamaño medio, amarillentos en la base, blancos en la parte mediana y negros en los pitones, se dirigen a los lados, pero se encorvan hacia delante en los machos y hacia arriba en las hembras.

El cuerpo es voluminoso y de forma cilíndrica. Es de longitud mediana y línea dorsal recta. Las espaldas son muy musculosas, los lomos y cuartos traseros son largos, el tórax es profundo y las costillas están bien arqueadas. Las patas son cortas, con huesos fuertes y los músculos de los cuartos traseros son voluminosos y llegan hasta los corvejones.

5 CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

El ganado de las Marcas ha sido criado para la producción cárnica y el trabajo. En años recientes, el tractor ha reducido la demanda de bueyes de labor en las tierras más llanas, lo que ha provocado que se atienda mayormente y se cuiden más las aptitudes cárnicas de la raza y su capacidad de desarrollo.

El sistema más común y económico consiste en producir cebones de 14 a 16 meses de edad, con un peso hasta de 550 kg y con un rendimiento a la canal del 60 al 68 por ciento. El ganado de las Marcas es de temperamento tranquilo, aprovecha en forma eficiente los forrajes y responde bien al mejoramiento de la nutrición y la ordenación. Ciertos linajes superiores se han seleccionado y multiplicado de tal manera que las aptitudes cárnicas de la raza están suficientemente garantizadas.

6 ORGANIZACIÓN

En 1957 el Ministerio de Agricultura y Montes estableció un Libro genealógico para esta raza en el que se registraron en ese ario 9.264 animales. La cabaña total en aquel momento era de 1.072.000 cabezas.


Imagen
Powered by Create your own unique website with customizable templates.