Razas Bovinas de Colombia
  • Home
  • Historia
  • BON Blanco Orejinegro
  • Romosinuano
  • Costeño con Cuernos
  • Harton del Valle
  • Sanmartinero
  • Casanareño
  • Caqueteño
  • Chino Santandereano
  • Velasquez
  • Lucerna
  • GANADERIAS
  • LINKS COLOMBIA
  • AMERICA
    • ARGENTINA >
      • San Ignacio
      • Criollo Argentino
      • Limangus
      • LINKS
    • BRAZIL >
      • Caracu
      • Canchim
      • Crioulo Lageano
      • Gir / Gyr
      • Guzerat / Kankrej
      • Indobrasil
      • Montana
      • Nelore / Ongole
      • Purunã
      • Red Sindhi
      • Tabapuã
      • Tropicana / Aquitanica
      • LINKS
    • CANADA >
      • Speckle Park
    • CHILE >
      • Overo Colorado/Clavel Alemán
      • LINKS
    • MEXICO >
      • Sardo Negro
      • Tropicarne
      • LINKS
    • U.S.A. >
      • Barzona
      • Beefmaster
      • Brahman
      • Braford
      • Brangus
      • Florida Cracker
      • Randall Cattle
      • Red Brangus
      • Santa Gertrudis
      • Senepol
      • Stabilizer Adaptado & Makers
      • Texas Longhorn
      • LINKS
    • VENEZUELA >
      • Carora
  • EUROPA
    • REINO UNIDO & IRLANDA >
      • Bovinos en Reino Unido & Irlanda
      • Aberdeen Angus
      • Ayrshire
      • Belted Galloway
      • British Blue
      • British White
      • Chillingham
      • Devon
      • Dexter
      • English Longhorn
      • Galloway
      • Gloucester
      • Guernsey
      • Hereford
      • Highland
      • Irish Moiled
      • Jersey
      • kerry
      • Lincoln Red
      • Luing
      • Red Poll
      • Shetland
      • Shorthorn
      • South Devon
      • Sussex
      • Welsh
      • White Park
      • Whitebred Shorthorn
    • ESPAÑA >
      • Bovinos en España
      • Albera
      • Alistana Sanabresa
      • Asturiana de la Montaña
      • Asturiana de los Valles
      • Avileña Negra
      • Blanca Cacereña
      • Berrenda en Colorado
      • Berrenda en Negro
      • Cachena
      • Caldelá
      • Canaria
      • Cardena Andaluza
      • Lidia / Brava
      • Limiá
      • Mallorquina
      • Marismeña
      • Menorquina
      • Morucha
      • Morucha Negra
      • Murciana Levantina
      • Pajuna
      • Palmera
      • Pirenaica
      • Pallaresa
      • Retinta
      • Rubia Gallega
      • Serrana de Teruel
      • Serrana Negra
      • Terreña
      • Tudanca
    • FRANCIA >
      • Bovinos en Francia
      • Aubrac
      • Bazandaise
      • Blonde d' Aquitaine
      • Charolaise
      • Gasconne
      • Limousine
      • Normando / Normande
      • Parthenaise
      • Salers
      • Tarentaise
    • ALEMANIA >
      • Bovinos en Alemania
      • Simmental Fleckvieh
      • Deutsches Braunvieh
      • Angeln / Angler Rotvieh
      • Rotbuntes Niederungsvieh
      • Schwarzbuntes Niederungsvieh
    • SUIZA >
      • Bovinos en Suiza
      • Braunvieh Suizo
      • Simmental Suizo
    • AUSTRIA >
      • Bovinos en Austria
      • Pinzgauer
    • ITALIA >
      • Chianina
      • Piemontese
      • Marchigiana
      • Maremmana
      • Podolica
      • Romagnola
    • PORTUGAL >
      • Bovinos en Portugal
      • Alentejana
      • Barrosã
      • Mertolenga
      • Minhota / Rubia Gallega
    • BELGICA >
      • Bovinos en Belgica
      • Belgian Blue
    • HOLANDA >
      • Bovinos en Holanda
      • Frisona / Holstein
      • Groningen WhiteHeaded / Groninger Blaarkop
      • Maas-Rijn-IJssel / Meuse-Rhine-Yssel
    • ISLANDIA >
      • Bovinos en Islandia
      • Icelandic
    • NORUEGA >
      • Bovinos en Noruega
      • Norwegian Red
    • RUSIA >
      • Kalmyk / Camulca
    • HUNGRIA >
      • Hungara de la Estepa
  • AFRIKA
    • Afrikander/Afrikaner
    • Bonsmara
    • Boran
    • Dahomey
    • Drakensberger
    • Hugenoot
    • Mashona
    • N'Dama
    • Nguni
    • Sanganer
    • Tuli
    • LINKS
  • AUSTRALIA
    • Australian Friesian Sahiwal
    • Belmont Red
    • Droughtmaster
    • Greyman
    • Lowline Angus
    • Mandalong
    • Murray Grey
    • LINKS
  • ASIA
    • KOREA >
      • Chikso
      • Hanwoo
    • JAPON >
      • Wagyu
    • INDIA / PAKISTAN >
      • Gir / Gyr
      • Kankrej / Guzerat
      • Ongole / Nelore
      • Red Sindhi
      • Sahiwal
  • EVENTOS
  • MULTIMEDIA
  • FORO
  • CONTACTO
  • EMPRESAS
    • COLANTA

GLOUCESTER

Imagen
GLOUCESTER

1 ORIGEN

Esta raza, que es indígena del condado de Gloucester, estaba a punto de extinguirse cuando en 1919 se fundó una sociedad de criadores para evitarlo. La raza sigue hoy existiendo pero es poco numerosa. Marshall (1789) fue uno de los primeros en mencionar esta raza. Su origen es desconocido, pero se ha indicado que pudiera ser el resultado de cruzamiento en la época de la ocupación romana entre el ganado romano blanco y el tipo celta indígena.

2 DISTRIBUCIÓN, TOPOGRAFÍA Y SUELOS

Esta raza ha vivido desde tiempo inmemorial en valles de suelos muy fértiles y en las colinas calizas del Gloucestershire.

3 ALIMENTACIÓN Y PRÁCTICAS GANADERAS

Estos animales han estado acostumbrados desde largo tiempo a forrajear en las montañas o pastar en los prados de los valles, renadios y rastrojeras. En el invierno reciben heno, paja y raíces, ya sea al aire libre o en establo.

4 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Esta raza es muy similar por su capa al ganado Glamorgan ya extinguido: castaño oscuro con la cara y el cuello casi negros. A lo largo del dorso se observa una linea blanca de anchura y longitud irregular que se extiende desde el dorso, llega a la cola y pasa entre las patas traseras, por encima de la ubre y a lo largo del vientre hasta el pecho y a veces hasta la garganta. La cabeza es de longitud media y amplia, los cuernos son finos y Más bien largos y se abren presentando con frecuencia una curva hacia adelante y arriba. El morro es de color plomo y los pezones son negros.

El cuerpo está bien arqueado y el pecho es profundo, pero los lomos y cuartos traseros no están tan bien desarrollados como en muchas otras razas de doble aptitud. 

5 CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

Las vacas son buenas lecheras pero no dan un copioso rendimiento al principio sino que mantienen una producción más constante durante toda la lactación. Son de vida larga y su leche es de buena calidad, y debido a sus diminutos glóbulos grasos se presta en modo particular para la fabricación de quesos, habiendo así contribuido a la reputación de que desde largo tiempo gozan los quesos de Gloucester.

Producen también buenas canales de carne a los tres años de edad, pero son de desarrollo algo lento. Los machos castrados de dos y medio a tres años alcanzan en el otoño, cuando se los sacrifica, un peso de 500 kg.


Imagen
Powered by Create your own unique website with customizable templates.